Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

Lucys para el 2014

¡Anda que no habrán recibido a estas alturas felicitaciones! Graciosas, bonitas, cursis, originales, embajadoras de buenos recuerdos, talibanas de la alegría...
No iba a publicar aquí una felicitación de año nuevo (no porque no les desee lo mejor sino por no darles la tabarra) pero he encontrado algo, alguien, que quiero compartir con ustedes. Y ese, esa, va a ser mi deseo: Lucys Molinares para el 2014.
Dice Álex Grijelmo aquí que Lucy Molinar es a la vez
rigor y alegría, trabajo y baile,
convicciones y diálogos, firmeza y seducción
Y eso es justo lo que les deseo, todo eso: que lo practiquen, que lo reciban, que lo compartan, que lo apliquen...

Lucy Molinar es ministra de Educación en Panamá y si pinchan en el enlace, el de Educación, sabrán quién es ese otro personaje-del-año de la foto que obviamente no se llama Lucy. No digo más porque ahí se dice todo.
Besos. Y rigor y alegría, trabajo y baile...

sábado, 21 de diciembre de 2013

Loca Navidad

Estaba tan poco navideña que iba a ponerles una foto de Mr. Scrooge antes de que descubriera que los labios también pueden curvarse hacia arriba, escribir bien grande "PAPARRUCHAS" y quedarme más ancha que larga, lo que en mi caso tiene mucho mérito.
Pero hoy he leído en El País que un grupo de expertos ha considerado que mis Croquetas y wasaps merecen estar entre los 10 mejores libros juveniles del año, y me ha dado un subidón. Así somos los escritores, volubles como la donna aquella. Aun así, como no es tan fácil sacarme del modo "paparruchas" (no tengo derecho, no tengo perdón), he pensado: "ya vendrá el bajón, ya".
Pero entonces, ¡oh, entonces!, me he ido a la plaza del Pilar y he bajado por el tobogán gigante de trineos y... Creo que mis gritos se han oído desde la plaza de España. Que vengan bajones como esos.
Mientras bajaba, mi hijo me esperaba apoyado en la valla. "Mira esa loca", me ha dicho que ha comentado el que estaba a su lado. También me ha dicho: "yo no le he dicho que eras mi madre". Pero mientras subía por la cuesta, mi hijo me seguía con la mirada sonriendo.
Y eso precisamente les deseo: algo que les haga gritar de contento, una loca Navidad, en la cuarta acepción de locura que da la RAE ("exaltación del ánimo o de los ánimos, producida por algún afecto u otro incentivo").
Una loca Navidad,
"afectos u otros incentivos" que se la produzcan,
y seres queridos sensatos que les acompañen en su locura, fingiéndose avergonzados, orgullosos en el fondo.

En la imagen: Mr. Scrooge, el personaje de Canción de Navidad (versión de 1938), en un momento loco de felicidad familiar, realizando sus primeras prácticas de sonrisa.